La industria eólica china prospera en el extranjero
fDi Intelligence publicó recientemente que los fabricantes de equipos originales chinos dominantes están expandiendo su producción en el extranjero en medio de una feroz competencia interna. Los fabricantes chinos de turbinas eólicas y componentes relacionados están invirtiendo más fuera de su mercado local, siguiendo el ejemplo de otras tecnologías limpias como la solar, en las que la economía asiática domina el mundo.
En 2024, se comprometieron a invertir aproximadamente 450 millones de dólares fuera de China, según fDi Markets, que realiza un seguimiento de los anuncios de nuevas instalaciones. Esta cifra representa una reducción respecto a los casi 600 millones de dólares del año anterior, pero convirtió a China en la mayor fuente de IED en tecnología eólica en 2024. El año pasado fue el primero en que China fue una mayor fuente de IED en tecnología eólica que Dinamarca y Alemania, donde se encuentran fabricantes de equipos originales (OEM) eólicos como Vestas y Siemens Gamesa, respectivamente.
Los fabricantes de equipos originales (OEM) chinos de turbinas eólicas dominan el mercado global en términos de capacidad energética instalada, gracias a la mayor construcción de parques eólicos en China que en cualquier otro lugar del mundo. En 2024, se instalaron más de 80 GW de turbinas eólicas en China, lideradas por tres empresas: Goldwind, Envision Energy y Mingyang. Goldwind, con sede en Pekín, instaló 20 GW de turbinas eólicas, lo que representa un aumento de más del 20% con respecto a 2023, según la consultora Wood Mackenzie. Los fabricantes chinos de turbinas eólicas ya dominan por completo su mercado nacional, con una demanda en alza que garantiza volúmenes de producción estables. Sin embargo, la feroz competencia nacional, la rápida caída de los precios de las turbinas, el exceso de capacidad de producción y la saturación del mercado están afectando la rentabilidad e impulsando las ambiciones de los OEM chinos de expandirse a otros mercados. Los mercados extranjeros ofrecen mejores márgenes y que los requisitos de contenido local están impulsando a las empresas chinas a establecer centros de fabricación regionales.
En Kazajistán, Envision Energy y Sany han iniciado la construcción de nuevas fábricas de aerogeneradores. Titan Wind Energy planea construir una fábrica de monopilotes de 300 millones de euros en el norte de Alemania, y en agosto de 2024, Goldwind inauguró un centro de fabricación de equipos eólicos en Bahía, Brasil.
China ya domina la capacidad de producción de componentes para aerogeneradores. Datos del Consejo Global de Energía Eólica (GWEC) muestran que, en 2024, China poseía la mayor capacidad de fabricación mundial en megavatios en góndolas o nacelas (60%), palas o aspas (67%) y cajas de cambios o cajas de engranajes (79%). En términos de unidades, China también posee más de la mitad de la capacidad mundial de fabricación de torres eólicas.
El impulso de las empresas chinas para invertir en mercados donde la demanda está creciendo y el margen es mayor es un paso natural. En la mayoría de los casos, la inversión está impulsada por estrategias de localización en los países donde se ubican los parques eólicos, pero también por los desafíos logísticos relacionados con estos proyectos.
La expansión global de los fabricantes de equipos originales (OEM) de energía eólica de China forma parte del notable ascenso de la mayor economía de Asia hacia la autosuficiencia en tecnologías verdes. Su afán por globalizarse se produce a medida que los fabricantes de equipos originales (OEM) de energía eólica occidental han ajustado sus negocios a márgenes de beneficio bajos e incluso negativos, dificultades en la cadena de suministro y precios más altos de las materias primas.
La continua selectividad de proyectos y el aumento de los precios de las turbinas por parte de las empresas occidentales podrían abrir aún más las puertas a las empresas chinas para cubrir la brecha resultante en el mercado según Wood Mackenzie. Sin embargo, su expansión internacional también se ha visto afectada por tensiones geopolíticas y preocupaciones sobre la seguridad económica. Mingyang es actualmente el proveedor preferente para el parque eólico flotante Green Volt de 560 MW en Escocia, pero el gobierno del Reino Unido está negociando si la empresa china debería participar en infraestructuras nacionales críticas.
El desafío geopolítico es clave para los OEM chinos, especialmente en los mercados eólicos occidentales consolidados, pero no es el único problema. Los aranceles y la retirada de la energía eólica marina en Estados Unidos han llevado a las empresas chinas a buscar nuevos mercados, pero una expansión de la energía renovable para cumplir los objetivos energéticos y climáticos en el resto del mundo significa que hay muchas oportunidades para los fabricantes de equipos originales (OEM) de energía eólica de China.