Cómo todos pueden sentirse empoderados para aprovechar la ola de la IA
El riesgo de una "brecha de la IA" es real. Un nuevo artículo de Wharton ofrece puntos de partida prácticos para integrar la IA en la vida cotidiana.
El riesgo de una "brecha de IA" parece crecer día a día, separando a quienes aprovechan el poder de la IA de quienes se quedan al margen. Esta brecha no se limita a las élites tecnológicas contra el resto. Atraviesa barreras económicas, niveles educativos y comunidades de todo el mundo.
Una encuesta reciente de NBC News revela que solo el 44% de los adultos estadounidenses utiliza herramientas de IA como ChatGPT, Gemini o Copilot, y el 42% de los encuestados considera que la IA les empeoraría la vida. Estos datos son similares a los de un estudio de Pew Research realizado a finales de 2023, que muestra que hay más estadounidenses preocupados que entusiasmados con la IA. Esta aprensión también parece manifestarse en el ámbito laboral, donde las expectativas de los ejecutivos sobre el impacto de la IA siguen creciendo más rápido que su adopción por parte de los empleados. Un estudio reciente de BCG muestra que el 81% de los líderes se muestran optimistas sobre el impacto de la IA, mientras que solo el 51% de los empleados de primera línea opina lo mismo.
Cinco tendencias de IA que todos deberían conocer
El artículo de Wharton comienza desmitificando la IA y algunos de los conceptos subyacentes en un lenguaje sencillo, como la IA generativa, que ha hecho que la tecnología poderosa sea accesible para todos, y los agentes de IA, que están transformando la forma de hacer las cosas. El artículo también destaca cinco tendencias de IA irreversibles que ya están transformando nuestro mundo:
Tendencia #1: Todos obtienen un superpoder de IA
Los superpoderes de IA son capacidades derivadas de la IA que amplían y elevan las capacidades innatas y, en algunos casos, convierten a las personas en expertos en un área donde hoy en día se posee una capacidad limitada o común.
Tendencia #2: El declive de las pantallas y las aplicaciones
Pronto todos interactuarán de forma natural con asistentes personales de IA que no solo brindarán la información que se necesita al instante, sino que también actuarán para simplificar la vida.
Tendencia #3: Los entrenadores personales de IA reducen la brecha de oportunidades
Los programas de aprendizaje basados en IA se adaptarán a cada proceso de aprendizaje para maximizar tanto la comprensión como la retención, haciendo que el aprendizaje sea más accesible para cualquier persona capaz y dispuesta a interactuar con la IA.
Tendencia #4: Los equipos incluirán colaboradores de IA
A medida que los agentes de IA asuman más actividades que les encarguen, se convertirán en colaboradores en la vida profesional y personal, formando una propia fuerza de trabajo de IA o "equipo de IA".
Tendencia #5: Los datos se convierten en tu nueva moneda
La necesidad de datos y contenido únicos para entrenar futuros modelos de IA crea una oportunidad para que las personas y las empresas utilicen sus datos como moneda al interactuar con nuevas soluciones de IA e incluso creen sus propios modelos de IA personalizados que brinden respuestas más relevantes y útiles.
Preparando a todos para la IA
Para que todos se beneficien de las oportunidades y desbloqueen sus superpoderes únicos de IA, deberán superar los desafíos típicos de la adopción de IA y desarrollar tanto la "habilidad" como la "voluntad" para avanzar en la curva de adopción de IA. La "habilidad", o capacidad, progresa de la alfabetización a la competencia y luego al dominio, y la "voluntad", o mentalidad, pasa de la apertura al compromiso y al entusiasmo. La capacitación por sí sola no es suficiente sin el tiempo dedicado, el apoyo mutuo, los incentivos y las experiencias reales aplicando IA para avanzar hacia el dominio y el entusiasmo de la IA. Además, como un triatlón con eventos distintos, la carrera de IA requerirá que la mayoría de las personas se esfuercen en nuevas dimensiones para mantenerse a la vanguardia.
La preparación para la inteligencia artificial (IA) implica diversas capacidades, como anticipar los posibles cambios de la IA mediante la identificación de tendencias relevantes y su impacto potencial en la vida personal y laboral. También consiste en aprovechar oportunidades relacionadas con la IA, colaborando con personas de diferentes habilidades y perspectivas, asesorando y desarrollando competencias en este ámbito, y ampliando el impacto a través de herramientas y procesos repetibles.
Otra dimensión es visualizar cómo la IA puede integrarse en la vida cotidiana o profesional, explorando oportunidades innovadoras y asociándose con expertos tecnológicos para acelerar el desarrollo de iniciativas relacionadas con la IA. Además, implica ajustar estrategias personales de inversión de tiempo y recursos hacia oportunidades vinculadas a esta tecnología.
Para mantenerse actualizado, se requiere adquirir y actualizar conocimientos sobre IA, adaptarse a nuevas oportunidades, aplicar principios éticos en su uso y participar en un aprendizaje continuo que permita mejorar las competencias necesarias para el futuro.
Una vez evaluado el nivel de preparación, es posible desarrollar un plan personalizado para abordar áreas de mejora y fortalecer aptitudes existentes, con el objetivo de adaptarse eficazmente a un entorno impulsado por la IA. La integración de la IA implica un proceso evolutivo sustentado en la transformación continua de actividades y decisiones, orientado a complementar y ampliar las capacidades humanas.